En el marco delDíaNacional de la Salud Materna y  Perinatal, a conmemorarse este 9 de mayo, la Secretaría de Salud de  Nayarit reafirmó el compromiso de garantizar el acceso universal de las  mujeres a la atención oportuna y de calidad; asimismo,reiteróel  objetivodeconcientizar a las mujeres en edad fértil  ymujeresembarazadas, así como a sus parejas y familiares,sobre la  importancia de planear el embarazo y cuidar el proceso de gestación, a  fin de evitar riesgos que pongan en peligro la vida de la madre y el  recién nacido.
Con ese propósito, se exhortó a los integrantes  del sector Salud ydelos tres niveles de atención a fortalecer el  control prenatal, que consiste en realizar acciones preventivas antes  del parto, como llevar una nutrición adecuada y la ingesta de ácido  fólico, lo que evitará complicaciones relacionadas con el  embarazoypermitirá disminuir la mortalidad materna e infantil. Además,  las mujeres embarazadas deben acudir a control prenatal,sobre todo en  los primeros tres meses,y para prevenir cualquier riesgo en el embarazo  y parto deben acudir,al menos,a cinco controles médicos prenatales.
La  mortalidad materna constituye un grave problema de salud pública,  inequidad social y derechos humanos; cada día mueren a nivel mundial  aproximadamente 830 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el  embarazo y el parto,según datos de la Organización Mundial de la Salud.
En  México,en el año 2015 ocurrieron 778 muertes maternas; estas  defunciones se concentraron en 12 entidades federativas:Estado de  México, Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guanajuato, Guerrero,  Jalisco, Michoacán, Chihuahua y Nuevo León.
Nayarit,en este  2017, se encuentra dentro de las ocho entidades con menor razón de  mortalidad materna en la RepúblicaMexicana:ocupa el lugar número 29 a  nivel nacional, con un solocasoregistrado.
Las principales  causas de la muerte materna, en orden de presentación,para el año 2015  fueron: obstétricas indirectas, enfermedad hipertensiva del embarazo,  otras complicaciones del embarazo y parto, hemorragia y aborto.
Durante  el acto conmemorativo se destacó que la lactancia materna debe ser  exclusiva en los primeros seis meses de vida del recién nacido y  complementaria hasta los dos años de edad; del tercero al quinto día de  nacimiento del bebé,se debe realizar el tamiz neonatal.
 
                     
                         
                    