* Recibí de Poder Judicial del Estado de Nayarit, la cantidad neta  mencionada y con ella doy por liquidados mis servicios a la fecha
Por Oscar Verdín Camacho 
Recibí  de Poder Judicial del Estado de Nayarit, la cantidad neta mencionada y  con ella doy por liquidados mis servicios a la fecha, manifestando mi  conformidad con las percepciones y deducciones ordinarias y  extraordinarias que amparan este recibo, aceptando que no me adeuda  cantidad alguna por ningún otro concepto.
La anterior leyenda  aparece impresa en el más reciente talón de nómina que fue remitido a  los funcionarios del Poder Judicial del Estado, correspondiente a la  segunda quincena de marzo –faltan las dos de abril- y de la que tuvieron  conocimiento esta semana, generando diversas e inmediatas interrogantes  e inquietudes.
Opiniones recogidas entre funcionarios judiciales  citan que con esas líneas pareciera que aceptan que se les han cubierto  diversos adeudos, bonos, incrementos salariales, a pesar de que hay  pendientes.
La inconformidad ha aumentado puesto que previamente no  se les hizo saber de ese anexo, lo que consideran que fue de manera  unilateral.
Luego de conocerse la inquietud generalizada, el área  administrativa del Poder Judicial divulgó un comunicado interno en el  que indicó que se trata de una medida acorde a lineamientos del Sistema  de Administración Tributaria (SAT). 
Con la firma de Leticia Beatriz Ortega de Haro, jefa del departamento de Nóminas, se explicó:
Información sobre el timbrado de nómina.
Por  medio del presente, informo a usted que debido a los nuevos  requerimientos emitidos por el SAT respecto al timbrado de nómina para  el ejercicio fiscal 2017, a partir de la fecha se enviarán  provisionalmente los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)  de la cuenta: HYPERLINK mailto:cfdi-pjn@contsulta.com  cfdi-pjn@contsulta.com 
Por lo cual le solicitamos haga extensiva al  personal dicha información, para que ellos a su vez revisen tanto la  bandeja de entrada como el correo no deseado.
Así mismo hacemos de  su conocimiento, que el nuevo formato es en cumplimiento a los nuevos  lineamientos emitidos por el SAT en el Complemento 1.2 de pago de  nómina.
Pero la inquietud aumentó por la evidente y difícil  situación financiera que vive el Poder Judicial, ya plasmada en este  espacio, y que van desde la falta de papel de baño, agua para beber,  papelería, tinta para impresoras, un elevador que tiene algún medio año  sin funcionar en los juzgados familiares y mercantiles o, ahora, se  dice, problemas en los pagos de renta de diversos inmuebles.
Hace  unas semanas en una reunión de magistrados, varios de estos se negaron a  avalar diversos gastos por considerar que faltaba información sobre  ello; el tema, que era ventilado en presencia de más funcionarios,  habría sido analizado posteriormente de manera interna. Ha trascendido  de diferencias entre varios magistrados.
En los últimos años  funcionarios judiciales que han hecho carrera advirtieron que se estaba  contratando a demasiado personal en tareas administrativas, no  jurisdiccionales, lo que impactaría en las finanzas, como sucede ahora. 
 
                     
                         
                    