Por Fernando Gutiérrez Meza
El  nombramiento de un Fiscal interino causó polémica entre las fracciones  parlamentarias que conforman la Trigésima Segunda Legislatura de  Nayarit, quienes analizan reformas al artículo 12 del reglamento que  rige la vida de esa institución, tema propuesto por la Comisión de  Gobernación y Puntos Constitucionales y analizado por los legisladores.
Ante  el panorama que se vive en la entidad en materia de seguridad, los  representantes populares consideran urgente y necesario se designe un  responsable temporal en la Fiscalía, efecto para el cual habrán de hacer  reformas para emitir la convocatoria y cumplir con el procedimiento, y  recibir la terna que deberá enviar el Gobernador del Estado, Antonio  Echevarría, para que el pleno de la Cámara analice detenidamente y  seleccione al mejor perfil.
Hay coincidencias entre los  parlamentarios que preside el doctor Leopoldo Domínguez, en lo  importante de trabajar ya en ese tema, para que esa área del gobierno  tenga un mando y evitar posibles sucesos como el registrado en fechas  recientes de parte de grupos delictivos.
Otro punto en que  existen acuerdos de parte de integrantes del Congreso, es que en la  designación se nombre a un profesionista honorable y no suceda como con  el Diablo Veytia, que sorprendió a propios y extraños al haberse  descubierto su relación con el crimen organizado.
En días  venideros se conocerán los nombres de quienes conformen la terna para  aspirar la Fiscalía, aunque de manera interina por lo pronto, pero ya  suena fuerte el nombre del probable agraciado, se trata de Petronilo  Díaz Ponce Medrano, notario público, quien realizó la carrera de derecho  en la Universidad Autónoma de Nayarit, gente cercana a la Familia  Echevarría, y del que es sabido llena el perfil y cuenta con capacidad  para desempeñar el cargo.
Trátese de Petronilo o cualquier otra  persona que sea fiscal, deberá organizar las cosas al interior de las  corporaciones en que varios comandantes han dejado el cargo, como el  caso de Valdivia y regresado otros como Quiñónez.
Hablando de  Fiscales, pero en Tepic, ya hubo cambio en funcionamiento de negocios en  el Ayuntamiento que preside Francisco Javier Castellón Fonseca, en  donde se nombró a Said González, quien sustituyó a Juan Cienfuegos.
Se  tuvo conocimiento que el nuevo funcionario llegó con la espada bien  afilada, e inició con los giros negros que funcionan en la capital  nayarita, a los que suspendió las horas extras hasta nuevo avi$$$o, lo  que significa que ese tipo de establecimientos tienen permiso hasta las  12 de la noche, factor que molesta a propietarios de esos  establecimientos.
Esas medidas se toman a la llegada del director  de Funcionamiento de Negocios, o Fiscales como anteriormente se  llamaban, pues lo primero que hacen es llegar arreglos con los dueños de  antros, centros nocturnos, cantinas y depósitos de cerveza para  permitir que funcionen como se les pegue en gana, siempre y cuando se  arreglen con el director y todos felices y contentos.
No hay duda  Said González sabe a qué llegó, por lo que veremos este fin de semana  cual es la hora autorizada, o en caso de cerrar después de las 12 PM  quedará demostrado que hubo arreglo con el nuevo funcionario.
 
                     
                        