Por Francisco Cruz Angulo
La  XXXII Legislatura que preside el Dip. Leopoldo Domínguez da consecución  al andamiaje constitucional para que a la brevedad posible opere el  Sistema Estatal Anticorrupción.
En la sesión ordinaria del martes  pasado tomaron protesta ante esa soberanía popular los cincos  integrantes del consejo ciudadano que será la pieza angular de la  estructura orgánica del mencionado sistema anticorrupción en nuestra  entidad.
Los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del  Sistema Local Anticorrupción son: José Luis Anaya Ríos, Jessy Caraly  Gómez López, Juan Carlos Flores Chávez, César Delgadillo Gutiérrez y  José Pilar Navarrete Zavala.
A esta estructura deberán agregarse el  Fiscal Anticorrupción y el titular del Órgano de Fiscalización Superior  (OFS). Sin embargo el primero habrá de ser designado por el Congreso del  Estado lo que implicará que esta legislatura realice una reforma a la  Ley del Sistema Anticorrupción dado que la anterior legislatura de  mayoría priísta aprobó que la designación del Fiscal anticorrupción  correspondiera hacerlo al Fiscal General del estado, o sea fiscales a  conveniencia de los intereses del Jefe del Poder Ejecutivo.
Como el  actual encargado del despacho de la fiscalía Lic. Manuel Delgadillo Cruz  formó parte del equipo más cercano al ex fiscal general Edgar Veytia  hoy sometido a proceso penal en un reclusorio en la Ciudad de New York  como presunto narcotraficante de drogas y lavado de dinero, el Lic.  Delgadillo Cruz no es garantía de honestidad y confiabilidad y hasta  pudiera estar implicado en acciones delictuosas bajo las órdenes de su  jefe Edgar Veytia.
Ante tales circunstancias a iniciativa del  diputado panista Javier Mercado promoverá ante el pleno de diputados la  sustitución del actual encargado del despacho de esa fiscalía por un  profesionista que transitoriamente ocupe ese cargo en tanto designan al  titular definitivo del próximo fiscal general de Nayarit de acuerdo a la  convocatoria respectiva.
Otro caso que tiene que ver con el combate a  la corrupción pública es la de reconsiderar si el Lic. Roy Rubio  titular del Órgano Superior de Fiscalización deba o no continuar en el  cargo.
El vicecoordinador de la bancada panista de la actual  legislatura Dip. Rodolfo Pedroza Ramírez denunció en días pasados que  existen pruebas documentales que el Lic. Roy Rubio aceptó un FIAT de  notario público de manos del gobernador saliente Roberto Sandoval.
Evidentemente  el auditor superior del estado incurrió en un conflicto de interés.  Como Ente autónomo e independiente el titular de ese órgano fiscalizador  en tanto esté en el ejercicio no debe aceptar prebendas de organismos  públicos auditables o de poderes facticos privados que pondría en duda  su credibilidad profesional. El aceptar el FIAT de notario público es un  paso a la impunidad.
Ante este señalamiento público ya fue citado el  Lic. Roy Rubio a comparecer ante la comisión de hacienda para que rinda  cuentas sobre ese conflicto de interés.
Estos instrumentos de  procuración de justicia y de transparencia y rendición de cuentas deben  ser ejemplo de capacidad profesional, independencia y de probidad y la  correcta aplicación del estado de derecho. Así lo prometió el gobierno  aliancista
Urgen acciones inmediatas de gobierno.-Hay buenas razones  para que los nayaritas muestren incertidumbres de cómo el gobierno  aliancista encabezado por el C.P Antonio Echevarría García enfrentará  los problemas más apremiantes de Nayarit; por ejemplo el relajamiento  creciente de la seguridad pública, la continuación de los programas  sociales y del incremento ilegal del pasaje del transporte urbano, entre  otros. Estos problemas afectan a miles de familias.
Si bien es  cierto que los titulares de las dependencias de gobierno se mantienen  ocupados en poner orden y hacer un recuento de los recursos que les  dejaron los anteriores funcionarios eso no impide que en paralelo  ejecuten acciones inmediatas en la solución de problemas prioritarios.
Por  ejemplo la FEUAN y otras organizaciones sociales demandan del gobierno  estatal que de inmediato se instale la nueva comisión técnica del  transporte público en la cual se analice objetivamente el servicio y las  tarifas del transporte urbano. Hoy los permisionarios hacen lo que les  pega la gana.
En materia de seguridad pública y la posibilidad de que  ocurran desastres naturales urge que el Secretario General de Gobierno  Jorge Aníbal Montenegro Ibarra responsable de la seguridad interior de  la entidad convoque a la instalación de los consejos estatales de  seguridad pública y de Protección Civil. Su tarea como coordinador de  gabinete es la de iniciar la implementación de políticas públicas de  manera transversal en la que concurran las diferentes áreas de gobierno  en torno a objetivos programáticos comunes.
El Mtro. Aníbal  Montenegro tiene la experiencia política y capacidad académica para  mandar buenas señales a la comunidad nayarita que el gobierno aliancista  dará resultados a corto y mediano plazo
Estimado lector: si deseas  consultar u opinar sobre los temas de esta columna visítanos en nuestra  página http://conjeturas-cruzangulo.blogspot.com/
 
                     
                        