* Si el ex fiscal Édgar Veytia concentraba y decidía por todo el aparato de seguridad, ahora la Fiscalía delinea sus facultades.
Por Oscar Verdín Camacho 
La  designación de Petronilo Díaz Ponce Medrano como encargado de la  Fiscalía General del Estado (FGE) provocó una advertencia del diputado  Manuel Ramón Salcedo Osuna, de MORENA, porque el Congreso del Estado  podría convertirse en lo mismo que antes se criticó de otras  legislaturas: un tapete, dijo, del Ejecutivo del Estado.
Y es que  no era tanto el nombramiento de Petronilo, sino la forma de su arribo,  pues Salcedo prácticamente dio por hecho que una vez que se publique la  convocatoria para elegir fiscal definitivo, Díaz Ponce será ratificado,  cuando en todo caso debió ser a la inversa.
Por su parte, Jorge  Armando Ortiz Rodríguez, del PT, advirtió la prisa en el asunto –se  tenían cinco días y apenas transcurría uno-, pero añadió un dato extra: a  esas horas diversos medios de comunicación ya informaban quién era el  nuevo fiscal, cuando la Cámara de Diputados aún no lo decidía. 
Al  final, con 24 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones –dos  diputados no asistieron a la sesión-, se decidió por Díaz Ponce Medrano  como encargado del despacho de la Fiscalía. 
Petronilo fue uno de los  abogados de confianza del ex gobernador Antonio Echevarría Domínguez,  quien al final de su gobierno lo impulsó como notario público en  Compostela, a lo que ya debió solicitar licencia.
Si el ex fiscal  Édgar Veytia, ahora preso en Estados Unidos, concentraba y decidía por  todo el aparato de seguridad estatal, Díaz Ponce Medrano comentó que la  Fiscalía volverá a hacer tareas de su competencia: la investigación, la  toma de denuncias, la integración de las correspondientes carpetas, la  consignación, el seguimiento de los juicios en los tribunales.
Además  de la toma de protesta de Petronilo, el diputado Leopoldo –Polo-  Domínguez González hizo lo propio con Javier Herrera Valles como  secretario de Seguridad Pública Estatal, él sí responsable de los  operativos y del patrullaje en las calles.
Tan sólo unas horas antes  se le vio en el libramiento carretero donde se produjo un enfrentamiento  y murieron cinco personas, una de ellas Ramón Flores, fiscal del  Ayuntamiento de Tepic y quien recién había sido levantado por un grupo  armado. Él era víctima de un delito y también falleció.
Herrera  Valles indicó que regresar la tranquilidad a Tepic y otras partes del  Estado no se concretará en un día, quisiera que fuera hoy, por lo que  pidió tiempo para ello.
A pregunta de un reportero, el secretario de  Seguridad Pública precisó que varios policías no se han presentado a  laborar y se levantaron actas por abandono de empleo, pero negó que  hubiera faltante de armas.
 
                     
                        