*Rindió el magistrado presidente informe 2016-2017 de la impartición de justicia 
Tepic,  Nay.- En presencia del gobernador Antonio Echevarría García e  integrantes de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo  de la Judicatura, el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto entregó al  presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo del Congreso local,  diputado Leopoldo Domínguez González, el documento del informe de  actividades 2016-2017 del Poder Judicial de Nayarit.
En el acto  celebrado en el auditorio Rey Nayar del Tribunal Superior, el magistrado  presidente dio cuenta de los rubros más relevantes del quehacer  judicial que –dijo– emprendemos todos los días mujeres y hombres con la  convicción de que nuestro trabajo transforma la vida de las personas y  precisó que esta es una tarea en la búsqueda de la justicia en su más  pura acepción: darle a cada quien lo que le pertenece o le es debido.
Tras  señalar que en el Poder Judicial institucionalizamos el orden social,  Enríquez Soto dijo al gobernador del estado y diputado presidente que  el órgano impartidor de justicia respalda y da la bienvenida a la  estrategia de seguridad que le da rumbo y solidez coordinada entre la  acción del pueblo y su gobierno para consolidar la paz en Nayarit.
Dijo  asimismo que jueces y magistrados, en ejercicio pleno de nuestras  facultades, ratificamos nuestro respeto al estado de derecho y  asumiremos con responsabilidad las funciones fundamentales que en esta  estrategia nos corresponden.
El magistrado presidente destacó de  igual forma que el poder transformador del Constituyente Permanente  nos ha dotado de mayores responsabilidades, ampliando el ámbito de  nuestras competencias, en las materias de justicia laboral, oralidad  familiar y civil. 
Añadió que tales reformas demandan el  incremento de plazas y de salarios dignos para nuestros compañeros del  Poder Judicial; es menester que el Poder Ejecutivo y el Legislativo  conozcan a cabalidad el impacto financiero de estas transformaciones en  la función jurisdiccional; es imperioso un presupuesto de egresos acorde  a las nuevas responsabilidades que para el próximo 2018 tendremos.
Por  último expresó su agradecimiento a los cientos de hombres y mujeres  que todos los días con su trabajo constante, profesional y honesto  hacen que el sistema judicial funcione. Sigamos haciendo de nuestro  trabajo –puntualizó– una actividad que nos honre en cada acto, porque  servimos también a otros seres humanos.
 
                     
                         
                    