Por: Lic. Francisco Pérez Gómez
La seguridad en su  Proyecto Político ha llevado al líder morenista a recorrer con aire  garboso y jubiloso el país durante ya casi dos años, en la cual ha  denostado y denigrado a placer al Gobierno y a sus Instituciones, sin  que autoridad alguna lo haya molestado, luego entonces ¿a qué le teme  López Obrador?, será que esperaba que sus diatribas amedrentarán a los  otros partidos y que dieran por hecho, las encuestas hechas a modo por  sus seguidores donde le hacen suponer que él es el puntero y que ya  nadie podrá alcanzarlo, a grado tal, que se ha dado el lujo de dar a  conocer en un arranque mesiánico, su probable gabinete. Craso error,  por qué en lo más seguro siempre existirá el riesgo.
El oriundo  de Tepetitan, Tab., quien hace 15 años expreso que lo dieran por muerto  para una posible candidatura presidencial, -ya va por la tercera con  Morena-, y según algunos politólogos, responsable indirecto de la  desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por haber sido el  protector de los gobiernos perredistas de Miguel Ángel Aguirre y del  tristemente célebre José Luis Abarca, a decir de algunos conocedores de  la política ya ha emitido todo su potencial político y no da para más,  lo que lo llevará a ser rebasado por los otros contendientes y pudiera  lograr su ansiado regreso a su rancho de peculiar nombre.
Hay un  refrán que reza, caballo que alcanza gana, y ahora que Meade, ha  solicitado al Revolucionario Institucional, lo contemple para contender  por la Presidencia de la República con sus siglas, el otrora apasionado  priista que compuso un himno al tricolor, ya no se siente tan seguro, el  optimismo se desvanece y sus huestes ya no sienten el arropo del  pueblo, porque habiendo ya Precandidato de otro organismo político, los  bonos políticos que tanto ha presumido van a la baja. Empieza la  verdadera realidad política, empieza la verdadera guerra por la silla  presidencial.
Cada partido contempla en su doctrina e ideario,  parte del misticismo que le da su propia esencia y naturalidad, y estas  formas y modalidades deben ser respetadas, de esta manera el PRI,  contempla en su liturgia, el misticismo de la sucesión presidencial, lo  que le da un sabor especial a su manera de decidir su prospecto; lo que,  quiérase o no reconocer, es parte ya del sabor de la política mexicana e  ingrediente especial de la sucesión presidencial, ritual que ha vuelto y  que ha sacado del letargo político al pueblo mexicano, creando un  especial ambiente de fiesta que, cosa curiosa, ha impulsado la economía  de los negocios donde los platillos son aderezados con los mordaces y  ácidos comentarios políticos.
El Frente Ciudadano por México,  integrado por el PRD, PAN y MC se encuentra en medio de jaloneos, en su  interior, los que deciden son los grupos y tribus, predominantes que  se disputan el poder y se quedan con las mejores tajadas, aquí no  existen rituales, las cúspides buscan el poder por el poder, y deciden  el destino de su organismo y de sus militantes; ahora, se encuentran  ante la disyuntiva de que en menos de dos semanas deberán escoger su  prospecto a la silla presidencial, lo que los tiene, aunque no se quiera  reconocer, enfrentados por el método de selección. Ante este panorama  político, la lucha por suceder a Peña Nieto, se dará solo entre el PRI y  Morena.
Por otro lado, la figura de Meade se ve fortalecida con  el apoyo de legisladores panistas que no están de acuerdo con el  proceder de Ricardo Anaya, quien hace lo posible por ser candidato por  el Frente, posición en la que difieren Miguel Ángel Mancera, Moreno  Valle y Alfaro, quienes suspiran con la candidatura presidencial;  mientras que López Obrador, al verse disminuido políticamente, emite sus  ya tradicionales señalamientos contra lo que ha dado en llamar la  mafia en el poder, sin contemplar que el mismo ha formado su propia  mafia dictatorial donde solo su palabra es Ley, ¡a tales extremos!, de  prohibir a sus candidatos criticar a su dirigencia nacional so pena de  cancelar su registro por desobediencia. Pero si el Tabasqueño está  seguro de convertirse en el Próximo Presidente de la República, debería  confiar en su capital político y respetar a sus contrincantes. Al  Tiempo.
Esperemos y comentaremos...frago2009@hotmail.com
 
                     
                        