En el marco del Día Internacional de la Mujer -8 de marzo- el Instituto Estatal Electoral de Nayarit inicio una serie de actividades encaminadas a concientizar y sensibilizar los avances obtenidos en la participación activa de las mujeres en la vida política, electoral económica y social. El día de hoy siete de marzo la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral Adriana M. Favela Herrera inauguro las actividades con la conferencia magistral La participación de la Mujer en la vida pública y política de México, avances y retos.
La  consejera Favela Herrera reafirmo que se deben continuar los logros  alcanzados en materia de parida y avanzar en las alianzas entre mujeres  para lograr espacios determinantes, en los cargos de decisión  necesitamos la mitad de los cargos en cualquier órgano de gobierno, en  los legislativos y en los ayuntamientos. Las mujeres con aliados hombres  deben lograr la forma de incidir en la toma de decisiones importantes  como son las comisiones de Presupuesto, de Hacienda, de Gobernación y  Puntos Constitucionales que son muy importante y que tienen incidencia  esto a nivel nacional y local. 
Para el organismo electoral la  participación de la mujer es de vital importancia por ello la necesidad  de continuar fomentado su injerencia como lo fue en el pasado proceso  electoral ordinario y extraordinario en la entidad donde se dieron  avances significativos en la integración del Congreso y el avance  logrado en el municipio de la Yesca con una alta participación de  mujeres indígenas postuladas al cargo de presidenta municipal y una  regidurías en su totalidad, manifestó el consejero presidente José  Francisco Cermeño al inaugurar las actividades por el Día Internacional  de la Mujer. 
El Instituto Estatal Electoral de Nayarit invita a  las siguientes actividades que se llevaran a cabo, continuando el  próximo miércoles 9 de marzo a las 15:00 horas con la conferencia La  Evaluación de los Derechos Políticos Electorales de las Mujeres en  México, impartida por la Mtra. Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera  electoral del Instituto Nacional Electoral. Para el día 10 de marzo a  las 11:00 horas, la Mtra. Gabriela del Valle Pérez, magistrada de la  Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de  la Federación ofrecerá la conferencia Micromachismos y su impacto en la  vida política de la mujer.
Para concluir esta serie de  actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer se estará  realizado el día 11 de marzo el conversatorio Logros sobre la igualdad,  lo que nos falta por hacer, en donde participaran Ximena Álvarez  Morales, integrante de la Asociación Girls Love; Karyme Berenice  Rodríguez Martínez, ganadora del concurso nacional de Debate  Intercultural 2021 categoría A; Alba Zayonara Rodríguez Martínez,  consejera electoral del IEEN; José Guadalupe Froylan Virgen Ceja, fiscal  especializado en materia de delitos electorales del Estado de Nayarit y  como moderadora la magistrada del Tribunal Estatal Electoral Martha  Marín García.
Interesados en presenciar estas actividades que  serán de manera virtual podrán tener mayor información en los teléfonos  del instituto, 311 210 32 33, 35 y 36 extensión 115 o bien en el correo:  comision.igualdadg@gmail.com, donde podrán confirmar su asistencia. 
 
                     
                         
                    