José Guadalupe Rocha Esparza
*Maimónides*, judío sefardí, uno de los mayores  estudiosos de la Torá, ley y patrimonio identitario del pueblo judío en  la época medieval, conocido por el acrónimo *Rambam*, ejerció una  intensa labor científica, literaria y religiosa como médico, filósofo,  astrónomo y rabino, autor de numerosas obras, entre ellas, Tratado  sobre la felicidad y Régimen de la salud.
Decía que los  *amigos* son una cosa de la que el hombre tiene necesidad durante toda  su vida. En los momentos de salud y bienestar, goza su familiaridad; en  la adversidad le sirven de refugio y en la vejez, cuando el cuerpo se  debilita, se busca la asistencia de los mismos. Afirma que el buen amigo  ejecuta constantemente lo hermoso y noble de un alma sana.
La  *intemperancia* en los alimentos, en la bebida y en el amor físico son  las insanas pasiones en que la muchedumbre se deja arrastrar con la  mayor frecuencia, aniquilando el ser humano sus aspiraciones,  corrompiendo el cuerpo, multiplicándose las zozobras, aumentando la  suspicacia y odio mutuo, llegándose a las manos para deshacerse  recíprocamente, dijo.
 
                     
                        