La rendición de cuentas no es un juego, y no vamos a tolerar el mal manejo de los recursos públicos: diputada Nataly Tizcareño Lara
Tepic,.  El Congreso de Nayarit a través de la Comisión de Hacienda, Cuenta  Pública y Presupuesto que preside la diputada Nataly Tizcareño Lara,  recibió el programa anual de auditorías a desarrollarse en el 2024 por  parte de la Auditoría Superior del Estado.
Al presentar el documento,  el auditor general de la ASEN, Salvador Cabrera Cornejo dio a conocer  que se determinó auditar 41 sujetos con un total de 83 auditorías  aplicándolas a los tres Poderes del Estado, a órganos autónomos, órganos  públicos descentralizados del estado, a los 20 ayuntamientos de la  entidad y órganos descentralizados municipales.
Cabrera Cornejo,  indicó que las auditorías serán financieras, de obra pública y de  evaluación del desempeño, explicó que en el caso de los Poderes de los  Estados son seis auditorías y 50 auditorías a los 20 municipios.
Al  recibir el documento, la presidenta del Poder Legislativo, diputada  Nataly Tizcareño Lara, remarcó: la rendición de cuentas no es un juego,  y no vamos a tolerar el mal manejo de los recursos públicos, y  seguiremos impulsando acciones para que se sancione a todos aquellos  servidores públicos que priorizaron su interés particular, por encima de  los intereses de la sociedad y de las familias de Nayarit.
En este  mismo tema, la legisladora local solicitó al Auditor general que cada  una de las auditorías se realicen con estricto apego legal, además  advirtió que quienes ostentan un cargo público nos responsabilicemos  por tener una efectiva rendición de cuentas y un manejo transparente de  los recursos públicos.
En esta misma reunión colegiada las y los  diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y  Presupuesto coincidieron en una efectiva aplicación de la legalidad al  momento de ejecutar las auditorías a los entes fiscalizables para así  lograr una real transparencia y rendición de cuentas.