*Cursaron el Segundo Diplomado de Certificación en el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes
*Impartido por el Poder Judicial de Nayarit por convenio con la Asociación Mexicana de Especialistas y Operadores en la materia
Tepic.-  Este miércoles se efectuó el acto de clausura y entrega de documentos  oficiales del Segundo Diplomado de Certificación en el Sistema Integral  de Justicia para Adolescentes, impartido por el Poder Judicial de  Nayarit por convenio con la Asociación Mexicana de Especialistas y  Operadores de Justicia para Adolescentes (Ameoja), el cual fue cursado  por ciento cuarenta Abogadas y Abogados que pertenecen, principalmente, a  instituciones públicas estatales.
Dichas instituciones son la  Fiscalía General, la Secretaría de Seguridad Pública y Participación  Ciudadana (SSPPC), el Instituto de Defensoría Pública, el Sistema DIF,  la Comisión de Atención Integral a Víctimas (CAIV), el propio Poder  Judicial, así como diversas agrupaciones de quienes ejercen libremente  la profesión en nuestra entidad.
La Presidenta del Tribunal Superior  de Justicia y el Consejo de la Judicatura, magistrada Aracely Avalos  Lemus, expresó su reconocimiento a las y los profesionistas que cursaron  el Diplomado, el cual —señaló— muestra lo que se puede lograr con los  esfuerzos interinstitucionales en materia de actualización y  especialización. De igual forma, invitó a cada una de las instituciones  participantes a seguir en coordinación para hacer realidad un tercer  Diplomado que, como los anteriores, contribuya a proporcionar  herramientas para garantizar la tutela jurídica de los derechos de  niñas, niños y adolescentes.
Un testimonio de reconocimiento al  doctor Santiago Altamirano Escalante por su contribución desde la Ameoja  a la realización del mencionado programa académico, se entregó en el  breve acto que contó además con la asistencia del titular de la SSPPC,  Jorge Benito Rodríguez Martínez; la Procuradora de la Defensa del Menor y  la Familia, representante del Sistema DIF, Cinthia Jocelyn Rodríguez  Ramírez, y del titular de la CAIV, Arturo Gerardo García Álvarez.