En la capital nayarita, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado 8 de noviembre de 2025 la inauguración oficial del nuevo tramo carretero Tepic–Compostela, que impulsa de forma significativa la conectividad regional y abre paso a nuevos proyectos viales en la región.
Durante el acto, la mandataria destacó que la obra se construyó gracias a la relación sólida entre el Gobierno de México, el Estado de Nayarit y el sector privado, bajo un esquema que privilegia el interés público sobre los particulares.
La infraestructura, que comprende 26 kilómetros de vía de alta especificación, costó 4 mil 212 millones de pesos y generó más de 2 900 empleos directos e indirectos. Consta de 10 puentes, dos entronques y un túnel, medidas que garantizan mayor fluidez y seguridad vial.
El nuevo tramo permitirá reducir en aproximadamente 35 minutos el traslado entre Tepic y Compostela, beneficiando a más de 490 mil habitantes de los municipios de Tepic, Xalisco y Compostela. Además, se estima un tránsito diario de cerca de 6 500 vehículos.
Ampliación: de Las Varas a San Blas
En su discurso, la presidenta Sheinbaum anunció que el proyecto no concluye con este tramo. Ya está comprometida la construcción de los tramos Autopista Las Varas Platanitos y Autopista Platanitos San Blas, los cuales intensificarán la conectividad del estado y garantizarán nuevas fuentes de empleo.
La mandataria señaló: No sólo inauguramos la carretera, sino que ya estamos anunciando que continúa hacia Las Varas–Platanitos y Platanitos–San Blas.
Justificación y contexto
El tramo inaugurado se integra al programa carretero de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y complementa rutas ya existentes como Compostela–Las Varas (29.4 km) y Jala–Compostela (54 km), fortaleciendo el corredor Nayarit–Jalisco y potenciando el flujo logístico entre la Riviera Nayarit y el Occidente del país.
Para el director de la Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), esta vía representa un paso trascendente hacia la competitividad regional y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Reacción local
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, reconoció el respaldo de la federación y calificó la carretera como una obra que nunca se construyó durante los gobiernos neoliberales y que hoy marca una diferencia.
Conclusión
Con la inauguración de la autopista Tepic–Compostela y los anuncios de los nuevos tramos, Nayarit fortalece su apuesta por convertirse en un estado más conectado, competitivo y con mayores oportunidades para sus habitantes. Tal como lo indicó la presidenta Sheinbaum: Los recursos del pueblo regresan al pueblo.