* Jorge Antonio Sánchez Ortega, quien en 1994 fue señalado como el presunto segundo tirador contra Luis Donaldo Colosio, fue aprehendido en una vivienda en Tijuana.

Luis Donaldo Colosio, entonces candidato presidencial del PRI, fue asesinado en marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California. (Fotoarte: Andrea Noemí López Trejo)

Jorge Antonio Sánchez Ortega, señalado por ser el supuesto segundo tirador del homicidio del candidato del PRI a la presidencia de 1994, Luis Donaldo Colosio, fue aprehendido en Tijuana.

De acuerdo con el portal del Registro Nacional de Detenciones (RND), el hombre fue asegurado en la colonia Los Reyes, en la calle De los Reyes, en una vivienda sin número.

Se indica que fue el pasado sábado 8 de noviembre cuando Sánchez Ortega fue llevado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Tijuana.
El detenido fue puesto a disposición de un juez federal de la FGR para determinar su culpabilidad en el Caso Colosio.
¿Por qué ya había sido detenido Jorge Antonio Sánchez?
Esta sería la segunda vez que Jorge Antonio Sánchez Ortega es detenido, siendo la primera precisamente el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, donde se suscitó el crimen del candidato del PRI a la presidencia de la República.
Durante 1994 el supuesto segundo tirador formaba parte del extinto CISEN.
Aquella tarde su aseguramiento se dio a causa de que portaba una chamarra con manchas visibles de sangre; también cuando le fue practicada la prueba de rodizonato de sodio, la cual ayuda a determinar si se estuvo en contacto con pólvora, dio positivo.
Para el juez federal de ese entonces, las pruebas presentadas en torno a la aprehensión del entonces agente del CISEN no fueron suficientes para dictarle una pena como responsable del homicidio de Luis Donaldo Colosio, por lo que quedó en libertad.
Personajes eliminados en ‘¿Quién es la máscara?’ HOY: Una vedette y una actriz se despiden del reality
En 2024 el nombre de Jorge Antonio Sánchez Ortega también fue mencionado durante la investigación de la FRG, por lo que se ordenó su captura, no obstante, un juez federal detuvo el proceso al asegurar que no había pruebas suficientes para la detención del hombre que hoy es una persona adulta mayor.